Un teclado de membrana se fabrica típicamente a partir de una combinación de materiales. La capa superior, o la superficie del teclado con la que interactúa, a menudo está hecha de poliéster (PET) o policarbonato (PC). Se prefieren estos materiales porque son duraderos, flexibles y pueden soportar el uso y la presión repetidos. La capa superior se imprime típicamente con tinta conductora o se recubre con un material conductor para crear los puntos de contacto o botones.
Debajo de la capa superior, hay una capa espaciadora hecha de materiales como silicona o caucho. La capa espaciadora proporciona amortiguación y ayuda a crear una respuesta táctil cuando se presionan los botones. También separa las capas de circuito superior e inferior del panel de interruptores de membrana.
La capa inferior del teclado de membrana consiste en una capa de circuito, que generalmente está hecha de película de poliéster o poliimida. Esta capa contiene los rastros eléctricos y los contactos que se utilizan para registrar las prensas de botones. Cuando se presiona un botón, hace contacto con la capa del circuito, completando un circuito eléctrico y enviando una señal al dispositivo o sistema al que está conectado.
En general, los materiales utilizados en un teclado de membrana son elegidos porFabricante de teclado de membranaPor su durabilidad, flexibilidad y conductividad eléctrica para garantizar un rendimiento fiable y duradero.
También puede estar interesado en los interruptores de membrana ofrecidos porTecnología Niceone:
Teclado de membrana personalizado
Teclado de goma de silicona personalizado
Interruptores de membrana táctil
Explore nuestra gama de teclados e interruptores de membrana hoy en día para una experiencia de interfaz de usuario inigualable.